

Colombia Cardenal !
La Guardia Albi-Roja Sur 1997
Fue fundada en 1997, paso de ser llamada "los saltarines", que se fundaron en 1991, a ser llamada Guardia Albi-Roja Sur (LGARS). En los juegos de local de Santa Fe se ubica en la tribuna Lateral Sur, y en ocasiones excepcionales, utilizan también una parte de la tribuna Oriental General en el costado sur, y la tribuna lateral norte. Es la llamada 'barra brava' del equipo, tiene la mayor cantidad de hinchas del equipo, y la asistencia más constante. Su hinchada suele habitar la idea de acompañar a Santa Fe en 'las buenas y en las malas', de esta manera su tribuna suele verse copada en cualquier partido oficial. LGARS cuenta con distintas agrupaciones de hinchas conocidas como parches, también tiene hinchas que se identifican como pertenecientes a la barra aun estando en otros lugares de Colombia y el mundo. Sus integrantes suelen ser llamados guardias, y despectivamente se les llama garzas.

La historia de la barra empieza en 1991, cuando un grupo hinchas decidieron cambiar su tradicional forma de acompañar y alentar al equipo, influenciados por la tradicional forma de alentar y ver el fútbol que se usaba en el sur del continente, así Javier Fandiño "Jota", creó una barra en la tribuna Oriental General del estadio El Campín. Para ésta se usó la animación al equipo con saltos y la copia de cánticos adaptados de Argentina, cuyo espectáculo impactaba a simple vista.
En el cumpleaños 453 de la capital Colombiana, que en ocasiones ha recibido el nombre de Santafé de Bogotá, adoptó el nombre de "SANTA FE DE BOGOTÁ" y que más tarde la prensa le daría el particular remoquete de "LOS SALTARINES”, por obvias razones, ya que en la capital nunca se había visto una Barra semejante.

De esta manera y como un imán la barra "SANTA FE DE BOGOTÁ" fue atrayendo hinchas de otras Barras e independientes que iban acrecentando la masa y que empezaron a darle un colorido especial a la tribuna, la ideología de la Barra se basaba fundamentalmente en apoyar incondicionalmente al club más allá de los resultados al mismo tiempo que la identidad como Bogotano era resaltada y el culto a todo lo Capitalino tomaba una real importancia.
La masa generó respeto ante las demás hinchadas y ante la menor sospecha de irrespeto contra la institución o algunos de sus símbolos generaba una reacción inmediata por parte de los miembros de la barra. Era una verdadera familia en donde todos cuidaban la espalda de todos. Surgieron grandes guerreros como “Hoolligan”, “Victorino”, “Martes 13”, “El chapas”, “Botafogo”, pero quien realmente era un kamikaze y tal vez la mas ilustre vinculación extranjera “Abimael” o “Sendero luminoso” como se conocía a este ilustre descendiente de los Incas.
Se iniciaron los viajes por todo el país, se marco un hito con la primera bandera gigante de 20 por 7 metros, con dos franjas blancas a los lados y en la mitad el imponente león del escudo holandés.


